El Congreso Andaluz de Naturopatía se ha configurado en el evento central de la Profesión Naturopática en Andalucía, ya que es el pionero y decano de los eventos profesionales de la Naturopatía. Para ello contamos con ponentes de gran trayectoria profesional y especialistas en las distintas áreas de conocimiento de la Naturopatía, que nos van a dar a conocer los últimos avances científicos y profesionales en todos los ámbitos de la Naturopatía.
"Esta XVII edición tiene también como objetivo reivindicar con voz alta y clara que nuestra Profesión es la Naturopatía, que desde 1922 venimos ejerciendo en España contribuyendo con ello a la mejora de calidad de vida y a la salud individual y social en general", sentencia Mayte Terrero, Presidenta de la Organización Colegial Naturopática FNACO de Andalucía – Consejo Andaluz de Naturopatía
Y en esta línea de declaraciones, Gemma Espaliu, Vicepresidenta de la OCN FENACO Andalucía afirma que el Congreso Andaluz de Naturopatía esta constituido como lugar de encuentro para compartir entre los profesionales Naturópatas, grupos de investigación, centros de formación, estudiantes, empresas y laboratorios, usuarios de los Servicios Profesionales de Naturopatía y público en general, la realidad profesional y laboral, y los resultados que se van obteniendo en la investigación y en la práctica profesional Naturopática; además este Congreso se ha convertido en un espacio para el intercambio de ideas y conocimientos, así mismo, es un foro para que profesores y estudiantes reflexionen sobre las condiciones y retos de la formación e investigación en el campo de la Naturopatía.
Acerca del Congreso Andaluz de Naturopatía
El Congreso Andaluz de Naturopatía "Memorial Diego Prieto" se celebró por primera vez en Sevilla. Dirigido a los profesionales, usuarios, empresarios, estudiantes, centros de formación, herbolarios, el objetivo del Congreso Andaluz de Naturopatía es seguir siendo el evento líder del sector Naturopático en Andalucía. Con periodicidad anual, este evento pretende ofrecer un espacio que fomente el intercambio de experiencias, así como ser un escaparate para los productos y servicios más innovadores.
Para información e inscripciones: Información e inscripciones: 902.010.374 -organizacion@naturopatiafenaco.com - andalucia@naturopatiafenaco.com - Vamos a ir en autobús desde Sevilla: Precio 10 euros ida/vuelta Salida: 07:30 (Sevilla) - Vuelta: 20.30 (Cádiz)

La Organización Colegial Naturopática FENACO ultima los preparativos para su participaciòn en NATURA MALAGA 2011, 3 ª Feria de Vida Saludable y Desarrollo Sostenible, que tendrá lugar en Málaga, en el Palacio de Ferias y Congresos durante los días 6, 7 y 8 de mayo.
El próximo dia 5 de julio dará comienzo la cuarta edición del Campus FENACO de Formación Naturopática Continuada,que, como en años anteriores, se celebra en El Rocio (Almonte - HUELVA) organizado por la Organización Colegial Naturopática FENACO en colaboración con el Ayuntamiento de Almonte y FORMADES.
El presidente de la Organización Colegial Naturópatica FENACO, Manuel Navarro, presidió el acto de clausura de la Jornada acompañado por, Nicole González, Presidenta de FENACO Andalucía y Vicepresidenta 1ª de la Organizacion Colegial Naturopática FENACO; Sierra Diaz, Delegada de FENACO Córdoba y Coordinadora de la Jornada; Adela Carrasco, Secretaria General de FENACO Andalucía y Vicepresidenta 2ª de la Organización Colegial Naturopática FENACO; Maite Carrasco, Presidenta de FENACO Ceuta y Vicesecretaria de la Organización Colegial Naturopática FENACO: Jesús Cornejo, Director General de la Organización Colegial Naturopática FENACO; Toñi Rivas, Delegada de FENACO Málaga; Rafael Benjumea, Delegado de FENACO Jaén; Eva Jiménez, Presidenta de FENACO Madrid y Comisionada ATA; Rafael Alvarez, Secretario General del Sindicato Profesional de Naturòpatas SINPRONA; y Rosa Rodriguez, Coordinadora del Sindicato Profesional de Naturóptas SINPRONA en Andalucía.
Las ponencias presentadas en la Jornada de Naturopatía celebrada en Cabra (Córdoba) el pasado día 19 de junio es una muestra del nivel formativo, investigador y científico de los Colegiados FENACO que han expuesto algunas de las herramientas que utiliza el profesional Naturópata en su praxis profesional; con un desarrollo también ameno y didáctico han llevado al publico asistente la metodologia de los Metodos Naturales de Salud que utiliza el profesional Naturopata.
Así pues, la promoción de la figura del profesional Naturópata es la prioridad principal para el conocimiento de una actividad profesional que llevamos realizando los profesionales Naturópatas en España desde 1922; y que la Organización Colegial Naturopática FENACO lleva defendiendo sus intereses profesionales desde 1984. La práctica de la profesión Naturopática en España tiene su estatus de legalidad sociolaboral, pero desde FENACO, seguimos trabajando para que sean reconocidos los derechos sociolaborales de los profesionales Naturópatas con un estutus profesional en igualdad de condiciones con los demás profesionales, apostilla, Manuel Navarro, presidente de la Organización Colegial Naturopatica FENACO