En este número recogemos actividades corporativas realizadas por la Organziacion Colegial Naturopática para su fortalecimiento interno y cohesion corporativa como fue la II Convención FENACO que organziamos en el Rocio (Almonte HUELVA); asi como la campaña identitaria que estamos realziando dando a conocer el II Libro Blanco de la Profesion Naturopática; y las implantación de FENACO en el Principado de Asturias. Y sin olvidar, como elemento de la cohesion corporativa, la conmemoración del nacimeinto de Benedcit Lust, fundador de la ciencia y profesión Naturopática. Destacamos también la reuniòn manetnida con el Ministerios de Sanidad; asi como nuestro compromiso con los profesionales autonomos, dentro de los cuales nos encotramos la mayoria de los profeisonales Naturópatas; y también nuestra lucha reivindicativa por nuestros derechos sociolaborales que lleva a cabo el Sindicato Profesional de Naturòpatas SINPRONA. En el apartado de Naturópatas on line,traemos las noticias más destacadas sobre profesionales Naturópatas en la red. Además, contamos noticias de los Centros Homologados FENACO, con nuevas ofertas formativas. Todo esto y mucho más en la revista de por y para el Sector Naturopático que puede ver en: |
viernes, 16 de abril de 2010
Actualidad Naturopática, en su edicion de primavera 2010
domingo, 28 de marzo de 2010
FENACO entrega en la Consejería de Salud de la Junta de Andalucia el Segundo Libro Blanco de la Profesión Naturopática
|
domingo, 7 de marzo de 2010
Mujer y Profesional Naturópata
Las profesionales Naturópatas constituyen actualmente más del 65% de los profesionales dedicados a la practica naturopática; también la mayoria del alumnado matriculado en los estudios porfesionales de Naturopatía son mujeres. Desde la Organización Colegial Naturopática FENACO, en el Día de la Mujer Trabajadora queremos hacer Mención a todas aquellas mujeres que ejercen la profesión naturopática con dignidad y entrega vocacional, ejerciendo con todas las dificultades e incompresiones por parte de la Administración Pública española, más no por parte de la sociedad, que cada vez utiliza más los Servicios de Naturopatía.
La enseñanza de la Naturopatía comienza su trayectoria en 1902 con la apertura de la American School of Naturopathy; desde entonces se han formado muchas mujeres en Naturopatía; pero antes de sistematizarse la formación naturopática existieron personas, en este caso mujeres, que aplicaron y prácticaron el Criterio Naturopático como método y procedimiento de salud, con los obstaculos que tuvieron que soltear, no ya por practicar la Salud Natural y el Higienismo, sino por el hecho de ser mujer. En los albores de la Naturopatía nos encontramos con Mary Gove Nichols, que este año conmemoramos el 200 aniversario de su nacimiento.
Mary Gove Nichols (1810 - 1884) primero en Lynn , Massachusetts, abrio un centro, girls' ![]() Y con motivo de la celebración del Día de la Mujer Trabajadora Nicole González, En este sentido Mari Carmen Sánchez, Secretaria General de la Organización Colegial Y Maite Carrasco, Vicesecretaria General de la Organización Colegial Naturopática FENACO Con motivo de la celebración el dia 8 de marzo del Dia de la POR NUESTROS DERECHOS SOCIOLABORALES |
viernes, 1 de enero de 2010
FENACO, 1984 - 2009, 25 años nos avalan
Hace ya 25 años un grupo de profesionales dan cumplimento al proceso de profesionalización de
Por tanto el profesional Naturópata tiene legalidad para ejercer su profesión dentro de la estructura económica-social establecida por la legislación española. Es decir
Todo lo conseguido es fruto del trabajo de compañeros y compañeras Profesionales que desde 1984 están HACIENDO PROFESIÒN.
domingo, 29 de noviembre de 2009
La Naturopatía es una profesión hecha a si misma y al servicio de la sociedad
La profesión naturopática tiene su presencia en España desde 1922, desarrollándose profesionalmente a pesar de las trabas y dificultades que supone el comienzo de una actividad profesional con gran proyección e incidencia en la mejora de la salud y calidad de vida de las personas y de la sociedad en su conjunto.
Pero de vez en cuando siempre aparece, desde algún foro, quien cuestione las competencias profesionales naturopáticas, lo cual lo entendemos más fruto del desconocimiento por parte de la clase política de la realidad profesional de la Naturopatía, a pesar que desde la Organización Colegial Naturopática FENACO, desde 1984, venimos dando a conocer la realidad jurídica y profesional naturopática a los distintos gobiernos tanto centrales como autonómicos.
"La Naturopatía, pese a quién pese, es una profesión hecha a si misma y al servicio de la sociedad, dejando claro que no es ninguna actividad subalterna de otras parcelas sanitarias, ni estamos dispuestos a aceptar ingerencias alguna en el proceso de regulación de nuestras competencias profesionales", sentencia el Presidente de la Organización Colegial Naturopática FENACO, Manuel Navarro.
Hoy en día la profesión naturopática cuenta con un buen desarrollo epistemológico, metodológico, praxiológico y tecnológico , además de con un aceptable respaldo social que se plasma en el incremento de usuarios de los Servicios de Naturopatía, que en último semestre ha supuesto un incremento cercano al 7%.
Así pués , la Organziación Colegial Naturopática FENACO exige de las Administraciones el reconocimiento de nuestra labor profesional sociosanitaria, reconocimiento de nuestras competencias profesionales trabajadas, desarrolladas y ampliamente reconocida y aceptada por la sociedad en los más de 80 años de existencia de la profesión naturopática en España. El ejercicio de la actividad profesional naturopática es una realidad aceptada por amplios sectores de la sociedad, solo falta que la Administración deje de mirarse el ombligo y reconozca está realidad profesional ampliamente aceptada y reconocida socialmente. Nuestras exigencias se plasman en estos derechos:
- Derecho a ejercer la naturopatía con libertad, sin presiones de cualquier naturaleza y en igualdad de condiciones interprofesionales.
- Derecho a desempeñar las intervenciones naturopáticas en un entorno que garantice la estabilidad laboral y profesional.
- Derecho a contar con los recursos necesarios que nos permitan el óptimo desempeño de nuestras funciones. profesionales.
- Derecho a tener acceso a las diferentes opciones de desarrollo profesional en igualdad de oportunidades que los demás profesionales.
Noticias relacionadas
FENACO exige un trato igualitario en el reconocimiento de la profesión naturopáticaFENACO reivindica en Biocultura una regulación con validez en toda España
FENACO reclama medidas estructurales para la profesión naturopática
FENACO demanda el derecho de los profesionales naturópatas al desarrollo profesional
FENACO reivindica mejoras para la profesión naturopática
FENACO por un justo y digno reconocimiento de la profesión naturopática
FENACO: "La Naturopatía tiene un claro y definido marco conceptual"
FENACO: "Los problemas de la profesión naturopática no pueden esperar más".
FENACO impulsa el desarrollo de la profesión naturopática negociando la Acreditación Profesional
FENACO exige más protagonismo de la profesiòn naturopática
domingo, 22 de noviembre de 2009
La Profesión Naturopática se consolida tras la celebración del XIII Congreso Andaluz de Naturopatía Memorial Diego Prieto"
Por su parte, Rosario Palma, Vicepresidenta de FENACO Andalucía ha puesto el énfasis en el nivel científico y pedagógico de los temas expuestos, las líneas de investigación que se ha presentado y las nuevas tecnologías de salud, que representan el esfuerzo investigador en el sector naturopático. Para la Naturópata andaluza, "la confianza que las entidades colaboradoras han puesto en el colectivo de naturópatas andaluces, ha sido respondida con un éxito rotundo". Torremolinos (Málaga) ha sido el escenario de este congreso, por lo que Adela Carrasco, Secretaria General de FENACO Andalucia y Portavoz de la Organización Colegial Naturopática FENACO, quiso agradecer a CCOO Málaga, Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios y a ATA Málaga, Federación de Trabajadores Autónomos su participación en el Foro de debate sobre Naturopatía y Empleo, en el que los congresistas pudieron escuchar el apoyo de CCOO al proceso de regulación de nuestra profesión y las posibilidades reales de autoempleo para el sector naturopático expuesto por el representante de ATA Málaga. Y por ultimo, Mercedes Manito, Delegada de FENACO Huelva y Vocal del Consejo Andaluz de Naturopatía puntualiza que este XIII Congreso consolida la implantación de los Servicios de Naturopatía en la sociedad andaluza, cada vez son más los ciudadanos andaluces que, en el uso de su libre elección optan por acudir a los Servicios de Naturopatia para recuperar, mejorar y acrecentar su estado de salud mediante los Métodos Naturales de Salud que le oferta el profesional Naturópata.. La Organización Colegial Naturopática FENACO enmarca está actividad dentro de los actos conmemorativos del 25 aniversario de la fundación de FENACO (1984 - 2009) con el objetivo de seguir difundiendo la labor sociosanitaria que los profesionales naturópatas estamos realizando y que reclamamos un reconocimiento por parte de la Administración de nuestro trabajo y realidad profesional que llevamos ejerciendo en España desde 1922. Noticias relacionadas |
domingo, 8 de noviembre de 2009
La Naturopatía una Profesión de Siempre se da cita en el XIII Congreso Andaluz de Naturopatía
La Organización Colegial Naturopática FENACO en Andalucía, FENACO Andalucía, organiza su XIII Congreso Andaluz de Naturopatía "Memorial Diego Prieto" en Torremolinos (Málaga) el próximo día 21 de Noviembre, en el Palacio de Congresos y Exposiciones. En este Congreso se va a analizar la evolución de la profesión naturopática en Andalucía y su repercusión en el sector de la salud y, por supuesto, en la sociedad andaluza. Los temas centrales que abordará el Congreso tiene que ver con la evolución de la oferta de los servicios de Naturopatia y su implantación en la sociedad andaluza, la relaciones con la administración, y sobre todo, la profesionalización y la calidad en la atención, que es lo que distingue a los Colegiados FENACO. Además, destacados ponentes expondrán sobre las distintos Métodos Naturales de Salud ("terapias naturales") que conforman la práctica profesional Naturopática valorando sus aspectos científicos y filosóficos. Los objetivos básicos que establece la organización de este Congreso, abierto a todo Contenidos de la jornada Contenidos de índole profesional, con el objetivo de exponer las distintos Métodos Mesa redonda o Foro de debate donde se expondrán temas sobre la realidad socionataria de la profesión naturopática en Andalucía, donde van a intervenir miembros de la Junta Directiva de FENACO, representantes sindicales y de la patronal, representantes políticos de sanidad de los distintos partidos representativos en Andalucía y representantes de las asociaciones de consumidores de Andalucía. Entrega de Premios y Menciones FENACO Andalucía que reconoce y divulga los Servicios de Naturopatía. Estos galardones consolidados como un sistema de reconocimiento a los profesionales, estudiantes, centros de formación e instituciones, incrementan la calidad de los Servicios de Naturopatía que se prestan a la ciudadanía y suponen un medio para el impulso y fomento de los instrumentos y estándares de calidad adoptados por FENACO. Tfn. 902.010.374 - SECRETARIA FENACO ANDALUCIA Noticias relacionadas El Congreso Andaluz de Naturopatía llega a su XIII ediciónLa coordinadora del XIII Congreso Andaluz de Naturopatía "Memorial Diego Prieto", y Vicepresidenta de FENACO Andalucía, Rosario Palma afirma que "Los objetivos en esta treceava edición ponen en evidencia la importancia en desarrollar una competencia profesional Naturopática que de lugar a una prestación de servicio adecuada bajo una serie de criterios de calidad profesional ya que estamos viviendo un buen momento los profesionales Naturópatas debido a las buenas perspectivas que hay para que salga adelante, una legislación, de ámbito nacional, para la regulación de la profesión Naturopática, particularmente mediante la Cualificación Profesional que ya hemos solicitado en distintas ocasiones".
tipo de público, son:
Explicar las distintas técnicas de que dispone la Naturopatía.
Naturales y Procedimientos de Salud, para la cual se presentan tres Conferencias impartidas por destacados profesionales Naturópatas expertos en cada temática.
Comienza la cuenta atrás para le celebración del XIII Congreso Andaluz de Naturopatía
FENACO organiza el XIII Congreso Andaluz de Naturopatía en Torremolinos (Málaga)
"La Naturopatía, Nuestra Profesión" en el XIII Congreso Andaluz de Naturopatía