La conferencia incardina el proyecto universitario andaluz en los Acuerdos de Bolonia, expresando una idea central de desarrollo, investigación y apertura a la sociedad con implicación en todos los sectores, sociales, culturales y productivos de la sociedad andaluza.
Los datos e informaciones dadas en la conferencia tiene un interés destacable para la profesión naturopática y su regulación académica en tanto en cuanto supone un punto de referencia para pulir el proyecto académico que FENACO ha presentado en distintas ocasiones desde 1995 ante el órgano competente para la regulación académica universitaria.
Desde FENACO ya hemos presentado nuestro proyecto formativo dentro del marco del Espacio Europeo de Enseñanza Superior donde recogemos todo el procedimiento y las premisas en que nos basamos para la exigencia de un titulo universitario de Grado (Graduado Universitario en Naturopatía) que junto con el proceso iniciado para la regulación mediante la Cualificación Profesional de Naturopatía conforman el eje central de las reivindicaciones formativas y académicas de FENACO..